La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y en el Reino Unido. No hay protección del consumidor. Su capital está en riesgo.
Índice de Contenidos
- 1- ¿Qué es Ethereum y para qué sirve?
- 2- Precio y cotización actual de Ethereum (ETH)
- 3- ¿Cómo comprar Ethereum (ETH)?
- 4- Comparativa: Los mejores Exchanges y plataformas para comprar Ethereum
- 5- Cotización histórica y precio de Ethereum (ETH)
- 6- ¿Cómo funciona Ethereum? Smart contracts y DApps
- 7- ¿Qué es el Ether (ETH)?
- 8- Mejores wallets Ethereum
- 9- Ethereum (ETH) vs Bitcoin (BTC): Tabla comparativa
- 10- Contratos inteligentes: qué son, cómo funcionan y principales ventajas
- 11- DApps: Aplicaciones Descentralizadas
Última actualización: Septiembre 2023
1- ¿Qué es Ethereum y para qué sirve?
Ethereum es una plataforma digital desarrollada en el año 2015 por el programador Vitalik Buterin y que adopta la tecnología Blockchain establecida por Bitcoin y expande su uso a una gran variedad de aplicaciones.
La principal característica de la red Ethereum es que permite la creación y ejecución de los llamados smart contracts o contratos inteligentes.
Un Smart Contract, explicado de la forma más sencilla posible, es una aplicación de código abierto y que actúa como intermediario entre dos o más personas a la hora de realizar un intercambio de cualquier cosa que tenga valor, como por ejemplo dinero, propiedades físicas o propiedad intelectual, bienes …
Algunos de los grandes beneficios que aportan los contratos inteligentes son:
1- Suprimen la figura del intermediario, ofreciendo a los usuarios el control total y reduciendo el coste de las transacciones.
2- Se registran y encriptan en la blockchain, por lo que todos los usuarios pueden ver y conocer la actividad del mercado.
3- Eliminan el tiempo y el trabajo necesario requerido en proceso manuales, pudiendo ser estos sustituidos por este tipo de contratos.
Ahora que ya conocemos el concepto de Ethereum, es importante no confundir la plataforma Ethereum con ether (ETH), la criptomoneda o token subyacente de la red y que muchas veces también se denomina ethereum.
El ether (ETH) es el combustible de la red Ethereum y se utiliza dentro de la plataforma como incentivo económico para asegurar el buen funcionamiento de la red, recompensando a los mineros por su labor y estimulando a los desarrolladores a escribir aplicaciones descentralizadas de calidad.
2- Precio y cotización actual de Ethereum (ETH)
Ethereum es uno de los proyectos que más ha crecido en los últimos años y se ha mantenido siempre estable como la segunda mayor criptomoneda en términos de capitalización de mercado según CoinMarketCap.
La popularidad del Ether (ETH), el token subyacente de la plataforma Ethereum, está creciendo en rápidamente en los últimos años, por lo que no sería de extrañar que en los próximos años pueda llegar a alcanzar una cotización similar a la del Bitcoin (BTC).
El precio de Ethereum y su capitalización de mercado alcanzaron sus máximos históricos en enero de 2018, para después retroceder considerablemente a lo largo de todo el 2018 del mismo modo que lo hicieron Bitcoin el resto de criptomonedas.
De esta forma, 2023 y los años siguientes, pueden ser un buen momento para comprar Ethereum (ETH) para todos aquellos inversores que creen en uno de los proyectos con más futuro del panorama de las criptomonedas y perdieron la oportunidad de hacerlo.
3- ¿Cómo comprar Ethereum (ETH)?
La manera más sencilla hoy en día de comprar Ethereum (ETH)es la siguiente:
- Creas una cuenta en cualquiera de las plataformas que te recomendamos.
- Verificas tu cuenta y depositas dinero mediante transferencia bancaria, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, PayPal, Skrill, Neteller, OKPay, AstroPay o cualquier otro método de pago aceptado.
- ¡Listo, ya puedes comprar Ethereum de forma rápida y segura!
A pesar de que hace unos años eran muy pocas las personas que sabían de la existencia de Ethereum y el fenómeno de las criptomonedas y tenían los conocimientos necesarios para comprarlas, en la actualidad cada vez están apareciendo más noticias en los medios relacionadas con las monedas virtuales y el interés por estas va en aumento.
La verdad es que comprar Ethereum o cualquier otra criptomoneda es un proceso relativamente sencillo, pero mucha gente se siente abrumada porque al principio puede parecer difícil y no se lanza nunca a probarlo.
Lo que está claro es que si uno entiende la idea de las criptomonedas y a pesar de que creer en su enorme potencial nunca se lanza y cambia unos pocos dólares por Ethereum o cualquier otra criptomoneda, aunque sea únicamente para probar, quizá cuando lo haga sea demasiado tarde.
Para entonces, es probable que tenga que pagar una prima mucho mayor que si lo hubiera hecho cuando los conoció por primera vez, justo antes que lo hiciera la mayoría de la población, gente que jamás había oído hablar de Ethereum y otras altcoins y que compró cualquiera de ellas porque se lo dijo el peluquero, lo oyó en el supermercado o porqué ya se anuncia y publicita de forma masiva en todos los medios de comunicación.
Si quieres unirte al privilegiado club del 1% de la población mundial que actualmente posee Ethereum o cualquier otra criptomoneda, a continuación, te presentamos las mejores plataformas para que puedas hacer tu primera compra de Ethereum de forma totalmente segura y rápida.
4- Comparativa: Los mejores Exchanges y plataformas para comprar Ethereum
El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero. Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión.
eToro es un bróker especializado en social trading que goza de altos niveles de popularidad tanto en España como en el resto de países de Latinoamérica, sobretodo en Colombia, Argentina, México, Chile y Perú.
Si buscas una plataforma que sea segura, amigable e intuitiva para todas aquellas personas que empiezan a invertir en Ethereum (ETH), eToro podría ser una buena solución para ti.
El mayor reclamo de esta plataforma es el trading social. Gracias a esta innovadora característica, cualquier persona puede copiar las estrategias y operaciones de otros inversores expertos, ofreciendo así la posibilidad de maximizar tus beneficios aprendiendo de los mejores.
Gracias a su particular forma de operar mediante contratos por diferencia, cualquier persona puede ganar exposición al Ethereum (ETH) sin tener que preocuparse de una de las tareas más tediosas: cómo guardarlos de forma segura en un wallet una vez adquiridos.
Con unas comisiones mucho más bajas que las de sus competidores, la posibilidad de operar con tan solo 200 dólares o euros en función de tu país de origen, y la seguridad de que tus fondos están cubiertos hasta un máximo de 20.000€, eToro es sin lugar a dudas nuestro bróker favorito para comprar Ethereum (ETH) y una opción de inversión que merece la pena probar.
Los usuarios de eToro bajo la FCA no pueden abrir posiciones en Crypto CFDs, sólo están disponibles los activos reales.
Uso | Privacidad | Velocidad | Seguridad | Comisiones | Reputación | Limites |
---|---|---|---|---|---|---|
Fácil | Alto | Rápido | Alto | Bajo | Confiable | Alto |
- Permite copiar las estrategias y operaciones de inversores experimentados de forma automática.
- Gran oferta de criptomonedas en las que invertir o hacer trading.
- Es posible empezar a invertir con tan solo 200$/€.
- Copiar a otros inversores puede inducir a pensar que no hay riesgo.
El 76,4% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
Plus500 es un bróker regulado a nivel mundial y mantiene una fuerte presencia tanto en España como en países de Latinoamérica como México, Colombia, Chile, Argentina o Perú entre otros.
Plus500 ofrece una plataforma que te permitirá invertir en Ethereum y otras criptomonedas, acciones, divisas y otros productos financieros mediante CFDs gracias a su clara y vanguardista interfaz gráfica
Características de este bróker: no cobra comisiones por depositar tu dinero de su plataforma y permite operar las 24 horas del día desde cualquier lugar a través su avanzada App para móviles Android o iPhone y ordenadores portátiles y de sobremesa.
Plus500 es una compañía regulada a nivel mundial por varios organismos como la FCA del Reino Unido o la CySEC de Chipre y que cotiza en la Bolsa de Valores de Londres desde hace varios años.
Uso | Privacidad | Velocidad | Seguridad | Comisiones | Reputación | Limites |
---|---|---|---|---|---|---|
Fácil | Alto | Rápido | Alto | Bajo | Confiable | Alto |
- Es posible invertir con tan solo 100$/€
- No hay comisiones de depósito
- App para móvil muy bien valorada
- Servicio de atención al cliente en español las 24h
- No compatible con la plataforma MetaTrader 4
- Algunas operaciones pueden resultar complicadas si jamás has operado con CFDs
CEX.io es uno de los exchange de criptomonedas más utilizados del mundo y permite comprar Ethereum y otras criptomonedas sin importar del país que seas.
Acepta una gran cantidad de métodos para depositar tu dinero y permite la compra instantánea de Ethereum ofreciendo unas comisiones muy competitivas y una interfaz muy fácil de utilizar.
Si lo que buscas es una casa de cambio fiable y segura que te permita comprar y vender Ethereum fácilmente con dinero tradicional (euros, dólares, libras o rublos) aún sin tener experiencia previa comprando criptomonedas, CEX.io es tu mejor opción.
Uso | Privacidad | Velocidad | Seguridad | Comisiones | Reputación | Limites |
---|---|---|---|---|---|---|
Fácil | Medio | Rápido | Alto | Medio | Confiable | Medio |
- Disponible en el 99% de los países del mundo.
- CEX.io admite depósitos en dólares (USD), euros (EUR), libras esterlinas (GBP) y rublos (RUB).
- Depositar dinero mediante transferencia bancaria es gratis.
- Comisiones de retiro muy competitivas y en algunos casos gratis.
- Los mercados de libras (GBP) y rublos (RUB) no son muy líquidos.
- La plataforma no permite ejecutar órdenes de compraventa avanzadas.
LocalBitcoins es una plataforma para la compraventa de criptomonedas que conecta compradores y vendedores interesados en intercambiar Ethereum y otras criptomonedas.
LocalBitcoins es un servicio que opera en prácticamente todos los países del mundo, siendo Venezuela, Colombia, México, Chile, Perú o Argentina algunos de los países con una mayor actividad de compraventa a nivel mundial.
Es una de las pocas plataformas que permite comprar Ethereum de manera anónima y privada sin necesidad de proporcionar tu documento de identidad o pasaporte.
En conclusión, se trata de una plataforma para comprar Ethereum muy popular para los habitantes de todos aquellos países en los que la divisa local no ofrece unos niveles mínimos de liquidez en plataformas locales o bien no se acepta en otros Exchanges.
Uso | Privacidad | Velocidad | Seguridad | Comisiones | Reputación | Limites |
---|---|---|---|---|---|---|
Fácil / Medio | Muy alto | Rápido | Alto | Bajo | Confiable | Medio |
- Disponible en todos los países del mundo.
- Es la forma más privada y anónima de poder comprar tus criptomonedas.
- Ofrece una de las comisiones más bajas del mercado (1%).
- Admite multitud de métodos de pago diferentes.
- No es la mejor plataforma para negociar cantidades muy grandes de Ethereum.
- A pesar de ser una plataforma muy segura gracias al depósito de garantía, es importante estar atentos ante cualquier intento de estafa.
Coinbase es una de las plataformas para la compra de Ethereum más grandes y conocidas a nivel mundial con cerca de 20 millones de clientes.
Coinbase está disponible en más de 30 países del mundo entre los que se encuentra España, la mayoría de países europeos, Reino Unido, Estados Unidos, Singapur, Canadá y Australia.
Si quieres comprar Ethereum a través de dinero tradicional y no tienes mucha experiencia, Coinbase es sin lugar a duda una de las mejores maneras de empezar, gracias a su sencilla e intuitiva interfaz y a la gran cantidad de métodos de pago aceptados (transferencia bancaria, tarjeta de débito y crédito, PayPal …)
Recuerda que si compras Ethereum o cualquier otra criptoactivo por un importe mínimo de 100$ o el equivalente en otra moneda (88€), vas a recibir automáticamente 10$ gratuitos en forma de Bitcoin.
Uso | Privacidad | Velocidad | Seguridad | Comisiones | Reputación | Limites |
---|---|---|---|---|---|---|
Fácil | Medio | Rápido | Alto | Bajo / Medio | Confiable | Alto |
- Plataforma muy sencilla para comprar tus primeras criptomonedas con dinero tradicional (euros, dólares ...).
- Es posible depositar dinero en tu cuenta mediante transferencia bancaria y sin pagar comisiones por ello.
- Altos límites de compra y mercado muy líquido.
- Dispone de una plataforma avanzada de trading: Coinbase Pro.
- Únicamente permite comprar Ethereum desde 33 países.
- El límite máximo de compra para invertir no es muy alto a menos que subas tu nivel de verificación.
Coinmama es una empresa que proporciona sus servicios a clientes de aproximadamente 200 países y regiones y permite la compra instantánea de Ethereum a través de tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria o a través de Western Union.
A pesar de que las comisiones de esta plataforma son ligeramente más altas que las de sus competidores, más de 1,5 millones de clientes confían en este Exchange y están dispuestos a pagar ese plus de comisión debido a la enorme seguridad que supone comprar Ethereum a través de su plataforma.
Coinmama ofrece la opción de comprar Ethereum de forma rápida y guiada a través de una interfaz muy intuitiva y sencilla de utilizar, especialmente pensada para personas que empiezan a invertir en criptomonedas.
Uso | Privacidad | Velocidad | Seguridad | Comisiones | Reputación | Limites |
---|---|---|---|---|---|---|
Fácil | Medio | Rápido | Muy Alto | Alto | Confiable | Alto |
- Permite comprar Ethereum desde casi todos los países del mundo.
- Ofrece los límites de compra de criptomonedas más altos con tarjeta de débito y crédito.
- Plataforma muy segura y confiable que lleva más de 5 años en el mercado de criptomonedas.
- Ofrece uno de los procesos de verificación de identidad más rápidos.
- No dispone de una aplicación móvil para smartphone.
- Aunque están trabajando para añadir más idiomas, de momento únicamente está en inglés.
- Debido al tipo de servicio que ofrecen, sus comisiones son más altas que las de sus competidores.
5- Cotización histórica y precio de Ethereum (ETH)
Fecha | Último | Apertura | Máximo | Mínimo | Vol. | % var. |
---|---|---|---|---|---|---|
Mayo 2019 | 168,39 | 161,84 | 169,80 | 158,85 | 24,18M | 4,07% |
Abril 2019 | 161,80 | 141,77 | 185,54 | 140,26 | 357,03M | 14,11% |
Marzo 2019 | 141,79 | 135,47 | 168,42 | 123,25 | 363,75M | 4,67% |
Febrero 2019 | 135,47 | 106,74 | 165,79 | 102,28 | 221,67M | 26,95% |
Enero 2019 | 106,71 | 131,90 | 159,78 | 101,60 | 131,93M | -19,10% |
Diciembre 2018 | 131,90 | 113,76 | 158,27 | 77,65 | 146,33M | 15,93% |
Noviembre 2018 | 113,77 | 198,59 | 224,64 | 102,80 | 605,73M | -42,71% |
Octubre 2018 | 198,59 | 232,80 | 235,95 | 188,65 | 397,56M | -14,70% |
Septiembre 2018 | 232,80 | 281,94 | 301,92 | 169,08 | 175,97M | -17,43% |
Agosto 2018 | 281,94 | 431,88 | 434,43 | 250,84 | 101,46M | -34,66% |
Julio 2018 | 431,50 | 452,72 | 515,20 | 418,71 | 42,99M | -4,68% |
Junio 2018 | 452,67 | 577,87 | 627,51 | 406,12 | 42,91M | -21,67% |
Mayo 2018 | 577,87 | 670,12 | 838,26 | 507,72 | 35,18M | -13,76% |
Abril 2018 | 670,07 | 394,10 | 711,74 | 359,49 | 32,78M | 70,09% |
Marzo 2018 | 393,96 | 852,44 | 879,53 | 366,12 | 29,39M | -53,79% |
Febrero 2018 | 852,49 | 1.118,15 | 1.157,09 | 568,78 | 33,36M | -23,75% |
Enero 2018 | 1.118,08 | 736,77 | 1.423,20 | 717,94 | 29,28M | 51,75% |
Diciembre 2017 | 736,77 | 432,21 | 863,00 | 390,00 | 32,87M | 70,47% |
Noviembre 2017 | 432,21 | 303,69 | 517,00 | 275,21 | 20,28M | 42,32% |
Octubre 2017 | 303,69 | 303,44 | 355,00 | 273,50 | 15,55M | 0,08% |
Septiembre 2017 | 303,44 | 387,30 | 395,03 | 198,00 | 29,41M | -21,65% |
Agosto 2017 | 387,30 | 200,81 | 390,10 | 200,80 | 18,01M | 92,87% |
Julio 2017 | 200,81 | 275,62 | 285,91 | 136,12 | 27,07M | -27,14% |
Junio 2017 | 275,62 | 218,34 | 412,21 | 196,00 | 14,33M | 26,23% |
6- ¿Cómo funciona Ethereum? Smart contracts y DApps
Ethereum es una plataforma descentralizada que funciona mediante smart contracts o contratos inteligentes.
Un contrato inteligente es una aplicación informática que facilita y verifica de forma automática el cumplimiento de un contrato entre dos o más usuarios. De esta forma, es posible evitar cualquier fraude o error debido a manipulaciones o interferencias de terceras partes.
Para entender mejor el concepto y la idea detrás de Ethereum, utilizaremos el siguiente ejemplo:
Imagina que quieres realizar una apuesta con otra persona y para aseguraros los dos de que la persona perdedora de la apuesta va a pagar, hacéis uso de un contrato inteligente programado en la Blockchain de Ethereum.
El primer paso del contrato consistirá en que cada una de las partes deposite el montante de la apuesta en forma de Ether (ETH) en una cuenta o dirección Ethereum, que estará controlada por un smart contract.
Una vez que se sepa el resultado final de la apuesta, sea esta sobre el resultado de un partido de fútbol, el ganador de unas elecciones presidenciales o cualquier otro suceso, el contrato inteligente se encargará de comprobar y validar quien de los dos apostantes es el vencedor de la apuesta y depositará la cantidad total de Ether (ETH) a la dirección del ganador.
En conclusión, Ethereum es una plataforma que fue concebida para ser una mejora del protocolo usado por Bitcoin, que además de servir como medio de pago y intercambio de valor a través de su red P2P, ofrece la posibilidad de desarrollar aplicaciones descentralizadas (DApps) y programar smart contracts a través de Solidity, un lenguaje de programación de alto nivel muy similar a JavaScript.
7- ¿Qué es el Ether (ETH)?
El Ether (ETH) es la criptomoneda de la red Ethereum. Se trata del criptoactivo que utilizan tanto los usuarios como los clientes de la red Ethereum para llevar a cabo pagos y intercambios de valor dentro de la plataforma Ethereum.
En la actualidad Ether (ETH) es la segunda criptomoneda en términos de capitalización de mercado según el portal CoinMarketCap y es una de las criptomonedas con un mayor volumen de transacciones realizadas diariamente.
Ether (ETH) es una criptomoneda que utiliza un libro digital compartido o ledger en el que se registran todas las transacciones de la red. Se trata de un libro descentralizado, de acceso público y transparente, que está basado en la tecnología Blockchain y que se construye a través del proceso de la minería.
Los mineros son los responsables de verificar todas las transacciones de la red Ethereum, para formar los denominados bloques y codificarlos resolviendo complejos algoritmos criptográficos.
Una vez que un minero ha sido capaz de validar un bloque, este nuevo bloque se añade a la cadena de bloques de Ethereum y estos mineros reciben Ether (ETH) como recompensa por su contribución.
De la misma forma que el Ether (ETH) es el incentivo para que haya mineros en la red Ethereum, también lo es para los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas o DApps.
En resumidas cuentas, el Ether es:
1) El combustible de la red Ethereum y el incentivo económico para que haya mineros y desarrolladores de aplicaciones descentralizadas (DApps), interesados en crear aplicación de calidad y smart contracts que contribuyan al buen funcionamiento de la red.
2) Es una criptomoneda que las personas y empresas interesadas en su tecnología pueden utilizar como instrumento de inversión.
8- Mejores wallets Ethereum
De la misma forma que guardas tus dólares, euros, pesos o cualquier otra moneda en tu banco, PayPal, Skrill o cualquier otro servicio similar, los wallets o monederos de criptomonedas son la mejor forma de guardar tus Ether (ETH) de forma segura.
Si te estás planteando comprar o almacenar tokens de Ethereum, es importante que elijas correctamente un buen monedero o wallet para depositar tus tokens de forma segura.
Existen una gran cantidad de wallets de criptomonedas compatibles con Ethereum, así que elegir el mejor monedero en función de tus necesidades es realmente importante.
A continuación, te presentamos las mejores opciones para almacenar tus tokens de Ethereum de forma segura:
8.1- Wallets hardware para Ethereum
Los monederos hardware son sin lugar a duda la mejor opción para almacenar tus tokens Ethereum de forma segura.
Se trata de unos dispositivos similares a un USB convencional que permiten almacenar tus Ether (ETH) de manera offline, siendo así mucho más seguros que los monederos web, los monederos para smartphone y los wallets de escritorio.
Los mejores wallets hardware del mercado actualmente y en los que vale realmente la pena invertir si vas a realizar una inversión considerable en Ethereum u otras criptomonedas son Ledger, Trezor y KeepKey.
8.2- Wallets web para Ethereum
Los wallets online, wallets en línea o wallets web son un tipo de cartera de criptomonedas que se ejecutan en la nube y que permiten acceder a tus criptomonedas desde cualquier dispositivo que disponga de una conexión a Internet.
Este tipo de monederos son realmente fáciles de usar y de configurar, por lo que te van a permitir acceder de forma cómoda y rápida a tus tokens.
De todos modos, el hecho de que estés almacenando tus tokens en un Exchange que los custodia por ti y que accedas a tus tokens Ethereum de forma online, te expone a unos mayores riegos de seguridad que otros monederos.
Algunos de los monederos en línea más populares son MyEtherWallet, CEX.io, Coinbase, Binance, MetaMask …
8.3- Wallets de escritorio para Ethereum
Los wallets de escritorio son un software que puedes descargar a tu ordenador Windows, Mac o Linux y que te va a permitir crear de forma automática y sencilla un monedero en tu propio ordenador o portátil.
Fáciles y cómodos de usar, este tipo de monederos te van a permitir almacenar Ethereum (ETH) de forma anónima y mantener relativamente seguras tus claves privadas en tu ordenador. Además, te permiten realizar copias de seguridad de las mismas.
Los monederos de escritorio más conocidos para Ethereum son Mist y Exodus.
8.4- Wallets móviles para Ethereum
De la misma forma que existen monederos para ordenadores, también existen wallets de criptomonedas en forma de App para teléfonos móviles y smartphones.
A pesar de que seguramente son los wallets más sencillos de usar, ya que tan solo vas a tener que descargarte una App para crear tu monedero de criptomonedas, almacenar tus Ethereum en tu smartphone es una forma bastante insegura de almacenar tus tokens.
Un smartphone es uno de los dispositivos más fáciles de hackear o perder, por lo que solo recomendaríamos usar este tipo de monederos para almacenar de forma temporal una pequeña cantidad de Ether (ETH) necesaria para realizar cualquier pago del día a día.
Algunos de los mejores wallets de Ethereum para móvil del mercado son Coinomi y Jaxx.
8.5- Wallets en papel para Ethereum
Un monedero de papel es un tipo de wallet en el que tus claves públicas y privadas se encuentran impresas en una hoja de papel.
Juntamente con los wallets hardware, es una de las maneras más seguras que existen de almacenar tus Ether (ETH), ya que básicamente es un registro de las claves necesarias para poder acceder y operar con tu monedero que se almacenan de forma offline, es decir, fuera de línea.
La principal desventaja que presenta este tipo de monedero es su lentitud y disponibilidad a la hora de realizar transferencias de Ethereum, ya que los tokens deben ser devueltos a una billetera online como MyEtherWallet, CEX.io, Binance, Coinbase o cualquier otra antes de poder ser utilizados.
9- Ethereum (ETH) vs Bitcoin (BTC): Tabla comparativa
Desde que se creó el Bitcoin en el año 2009, el mercado de las criptomonedas ha crecido de una forma exponencial hasta la actualidad.
Ethereum es de momento la segunda mayor criptomoneda en términos de capitalización de mercado detrás de Bitcoin, además de haber sufrido un crecimiento mucho mayor y mucho más rápido que Bitcoin en los últimos años.
En este apartado, vamos a intentar explicar cuáles son las principales diferencias entre Bitcoin y Ethereum a través de la siguiente tabla comparativa:
| Ethereum (ETH) | Bitcoin (BTC) |
Creación de la criptomoneda | Diciembre de 2013 | Agosto de 2008 con el registro del dominio “Bitcoin.org” |
Fundador(es) del proyecto | Vitalik Buterin, Joseph Lubin y Gavin Wood | Satoshi Nakamoto |
Minado del primer bloque | 30 de julio de 2014 | 3 de enero de 2009 |
Utilidad de la plataforma | Red descentralizada que permite la programación y ejecución de smart contracts (contratos inteligentes) y aplicaciones descentralizadas (DApps) | Sistema de pago totalmente descentralizado, rápido y seguro |
Tecnología usada | Blockchain | Blockchain |
Criptomoneda | Ether (ETH) | bitcoin (BTC) |
Uso de la criptomoneda | Creación de aplicaciones descentralizadas (DApps) y smart contracts | Método de pago y refugio de valor
|
Oferta máxima | Ilimitada | 21 millones de BTC |
Contratos inteligentes | Sí | No, aunque pronto serán implementados usando Rootstock
|
Algoritmo de Consenso | Ethash | SHA256 |
Hardware para su minería | GPU / CPU | ASIC |
Sistema de minería | PoW (Proof of Work) con intención de migrar a PoS (Proof of Stake), Prueba de Participación | PoW (Proof of Work) o Prueba de Trabajo |
Recompensa de minería | 3 ETH por bloque | 12.5 BTC por bloque minado hasta el 23 de mayo de 2020, fecha del próximo halving de Bitcoin y que pasará a ser de 6.25 BTC por bloque |
Tiempo medio para minar un bloque | 12 segundos (Protocolo GHOST) | 10 minutos |
Ethereum (ETH) | Bitcoin (BTC) | |
---|---|---|
Creación de la criptomoneda | Diciembre de 2013 | Agosto de 2008 con el registro del dominio “Bitcoin.org” |
Fundador(es) del proyecto | Vitalik Buterin, Joseph Lubin y Gavin Wood | Satoshi Nakamoto |
Minado del primer bloque | 30 de julio de 2014 | 3 de enero de 2009 |
Utilidad de la plataforma | Red descentralizada que permite la programación y ejecución de smart contracts (contratos inteligentes) y aplicaciones descentralizadas (DApps) | Sistema de pago totalmente descentralizado, rápido y seguro |
Tecnología usada | Blockchain | Blockchain |
Criptomoneda | Ether (ETH) | bitcoin (BTC) |
Uso de la criptomoneda | Creación de aplicaciones descentralizadas (DApps) y smart contracts | Método de pago y refugio de valor |
Oferta máxima | 21 millones de BTC | Ilimitada |
Contratos Inteligentes | Sí | No, aunque pronto serán implementados usando Rootstock |
Algoritmo de Consenso | Ethash | SHA256 |
Hardware para su minería | GPU / CPU | ASIC |
Sistema de minería | PoW (Proof of Work) con intención de migrar a PoS (Proof of Stake), Prueba de Participación | PoW (Proof of Work) o Prueba de Trabajo |
Recompensa de minería | 3 ETH por bloque | 12.5 BTC por bloque minado hasta el 23 de mayo de 2020, fecha del próximo halving de Bitcoin y que pasará a ser de 6.25 BTC por bloque |
Tiempo medio para minar un bloque | 12 segundos (Protocolo GHOST) | 10 minutos |
10- Contratos inteligentes: qué son, cómo funcionan y principales ventajas
La gran ventaja que ofrece Ethereum en relación a otros proyectos es que además de ofrecer una criptomoneda (Ether) como medio de pago, permite la programación de contratos inteligentes (smart contracts) en su cadena de bloques.
Tal y como explicábamos en apartados anteriores, un contrato inteligente es un software informático que se encarga de ejecutar el cumplimiento de un contrato entre dos partes cuando se cumplen unas condiciones acordadas previamente.
La principal ventaja que proporcionan los smart contracts es su inmutabilidad, es decir, estos no pueden ser ni manipulados ni falsificados, haciéndolos de esta forma totalmente seguros y confiables.
Otros de los beneficios que poseen los contratos inteligentes programados en la Blockchain de Ethereum son los siguientes:
1) Se registran, encriptan y replican en la cadena de bloques de forma totalmente pública y transparente, pudiendo así cualquier usuario revisar y auditar el funcionamiento de los mismos.
2) Eliminan la figura de los intermediarios, ofreciendo así un control total a los usuarios.
3) Permiten simplificar muchos procesos manuales, ahorrando tiempo, esfuerzo y dinero.
En conclusión, a pesar de que los smart contracts son una tecnología muy novedosa, su potencial es casi ilimitado y ya son muchos los proyectos que han logrado un notable progreso tras su implantación en varios sectores como el de los servicios financieros y la banca, los seguros, o los servicios legales.
11- DApps: Aplicaciones Descentralizadas
Las aplicaciones descentralizadas (DApps) son aplicaciones (Apps) que se ejecutan en una red P2P en lugar de hacerlo en un solo dispositivo. De esta forma, las aplicaciones descentralizadas no dependen de un sistema de control central, sino que dependen de la comunidad de usuarios que las utilicen.
Una aplicación descentralizada puede ser una App para smartphone o una aplicación web que interactúa con un contrato inteligente programado en una cadena bloques como por ejemplo la de Ethereum para cumplir su función.
Es importante remarcar que las aplicaciones descentralizadas no tienen porque necesariamente ejecutarse dentro de una red Blockchain.
De hecho, existen una gran cantidad de aplicaciones descentralizadas que se ejecutan únicamente sobre una red P2P que no está basada en la tecnología Blockchain. Algunos ejemplos de este tipo de aplicaciones son Tor, BitMessage, Popcorn Time y hasta hace poco tiempo antes ser adquirida por Tron (TRX), BitTorrent.
A continuación, te mostramos una infografía en la que vas a poder ver cuáles son las principales diferencias entre las aplicaciones centralizadas de toda la vida (Apps) y las aplicaciones descentralizadas (DApps):
Por otro lado, existen aplicaciones descentralizadas muy populares basadas en la tecnología Blockchain de Ethereum.
Algunas de las DApps conocidas basadas en Ethereum son: Augur (REP), Aragon (ANT), CryptoKitties, Ethlance o Golem (GNT).
De la misma forma que Bitcoin aboga por descentralizar la industria de los pagos las remesas y quiere quitar este control a los gobiernos y a las mayores instituciones financieras del mundo, Ethereum y las aplicaciones descentralizadas (DApps) apuestan por quitar el poder de grandes empresas como Google, Apple, Microsoft, etc. para dárselo a los usuarios y a los desarrolladores de estas aplicaciones.
La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).